lunes, 4 de abril de 2011

Programa “Nueva Vida” Tema "Encontrando la valentía para hablar"

LINKS PARA VER EL PROGRAMA EN INTERNET CANAL "NUEVA VIDA-KIMBERLY KRAMAR" YOU TUBE
1a parte
2a parte
3a parte
4a parte
5a parte
6a parte
7a parte

NOMBRE DEL PROGRAMA: “Nueva Vida”

TITULAR: Kimberly Kramar de González

TEMA: Encontrando la valentía para hablar

PROGRAMA #132

BLOQUE #
ACCIÓN
APOYOS
TIEMPO
Bloque 1
  • Saludo y bienvenida
  • Introducción a tema
  • Oración introductoria
  • Lectura de Escritura:
  • Desarrollo del tema

PROPOSITO DEL TEMA: Por medio de este tema, reconoceremos que nuestra Misión como bautizados es de dar testimonio de nuestra Fe. 

Observemos la realidad de las dificultades que impiden que hablemos con libertad y con claridad.
Veremos la necesidad de una sana comunicación en nuestras familias para poder comunicar con los demás.

Pediremos juntos al Espíritu Santo que nos concede la valentía para habar y para compartir la Fe.
Textos Bíblicos: Fil. 1,  20 – 21 Pues espero firmemente que Dios no me dejara quedar mal, sino que podre hablar con confianza delante de todos y, ahora como siempre, se verá mas y mas en mi la grandeza de Cristo, tanto si estoy vivo como si estoy muerto. Porque para mí la vida es Cristo y la muerte es ganancia.

No podemos quedarnos callados:

  • ¿Donde aprendemos a comunicar?
  • El respecto y la libertad para cada miembro de la familia para expresarse – y como afecta la capacidad de comunicar con los demás.
2 Cor. 3, 17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

  • Pediremos a Dios la libertad por el Espíritu para expresarnos y comunicar la Buena Nueva
Teaser 2’
Corte 3’

10’

Corte 3’

12’
CORTE
3’
Bloque 2
  • Resumen del primer bloque
  • Desarrollo del tema
  • Invitación a las llamadas
  • Recibir llamadas de los televidentes
  • Contestar preguntas y dar consejos

Diferentes formas de hablar:

  • Dialogar
  • Exponer
  • Convencer
  • Rogar
  • Confrontar
  • Defender
  • Interrumpir – no permitir las opiniones de otros
  • Lenguaje verbal y non-verbal
  • Comunicación escrita
  • El efecto de los gritos e insultos
  • Vulgaridades
  • El tono de voz
  • Tiempos para hablar – tiempos para escuchar (Eclesiastés 3, 7)
24’
CORTE
3’
Bloque 3
  • Resumen de los primeros bloques
  • Desarrollo del tema
  • A Recibir llamadas de los televidentes
  • Contestar preguntas y dar consejos
  • Conclusiones
  • Despedida
Textos Bíblicos: 1  Tes. 2, 2 – 5…Dios nos ayudo a anunciarles a ustedes su mensaje de salvación, con todo valor y en medio de una fuerte lucha. Porque no estábamos equivocados en lo que predicábamos, ni tampoco hablabamos con malas intenciones ni con el propósito de engañar a nadie. Al contrario, Dios nos aprobó y nos encargo el mensaje de salvación, y así es como hablamos. No tratamos de agradar a la gente, sino a Dios, que examina nuestros corazones. Como ustedes saben, nunca los hemos halagado con palabras bonitas, ni hemos usado pretextos para ganar dinero. Dios es testigo de esto.

¿Qué decir?

  • El testimonio personal
  • La razón de nuestra fe – Apologética
Textos Bíblicos: Col. 4, 2 – 4 Manténganse constantes en la oración, siempre alerta y dando gracias a Dios Oren también por nosotros, a fin de que el Señor nos abra las puertas para predicar el mensaje y hablar del secreto de Cristo… Oren para que yo le dé a conocer tan claramente cómo debo hacerlo.

  • La oración en relación con la capacidad para expresarnos
Ef. 6, 19 – 20 Oren también por mí, para que Dios me de las palabras que debo decir, y para que pueda hablar con valor y dar así a conocer el secreto del mensaje de salvación. Dios me ha enviado como embajador de este mensaje, por el cual estoy preso ahora. Oren para que yo hable de él sin temor alguno.

Aparecida #348  El anuncio del “kerigma” invita a tomar conciencia de ese amor vivificador de Dios que nos ofrece en Cristo muerto y resucitado. Esto es lo primero que necesitamos anunciar y también escuchar, porque la gracia tiene un primado absoluto en la vida cristiana y en toda la actividad evangelizadora de la Iglesia.
24’
CORTE


Escrituras para el desarrollo del tema:
La confianza para hablar:

  • Venciendo la timidez
  • Venciendo los miedos – falta de autoestima
  • Reconociendo el valor de tus opiniones




Escrituras para el desarrollo del tema:
¿Con quien hablar?

Al nivel personal:
  • Definición de la confianza
  • La madurez humana y espiritual
  • Personas que edifican
  • La prudencia
La evangelización:
  • Primero en la familia y con los cercanos – después hasta los confines de la tierra

Hechos 1, 8 …pero cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, recibirán poder y saldrán a dar testimonio de mi, en Jerusalén, en toda la región de Judea y de Samaria, y hasta en las partes más lejanas de la tierra.

Hablando con el poder del Espíritu Santo
 Y con la autoridad de Cristo:

Col. 1,28 – 29 Nosotros anunciamos a Cristo, aconsejando y ensenando a todos en toda sabiduría, para presentarlos perfectos en Cristo. Para esto trabajo y lucho con toda la fuerza y el poder que Cristo me da.

1 Tes. 2, 13 Por esto damos siempre gracias a Dios, pues cuando ustedes escucharon el mensaje de Dios que nosotros les predicamos, lo recibieron realmente como mensaje de Dios y no como mensaje de hombres. Y en verdad es el mensaje de Dios, el cual produce sus resultados en ustedes los que creen.




Escrituras para el desarrollo del tema:
Textos Bíblicos: Hch. 4, 29 Ahora, Señor, fíjate en sus amenazas y concede a tus siervos que anuncien tu mensaje sin miedo… Cuando acabaron de orar, el lugar donde estaban reunidos tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y anunciaban abiertamente el mensaje de Dios.

La valentía para evangelizar:

Mc. 16, 15 Y les dijo: “Vayan por todo el mundo y anuncien a todos este mensaje de salvación.

Predicando con el Testimonio:
Hch. 4, 20 Nosotros no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.

Hch. 4, 13 Cuando las autoridades vieron la valentía con que hablaban Pedro y Juan, y se dieron cuenta de que eran hombres sin estudios ni cultura, se quedaron sorprendidos, y reconocieron que eran discípulos de Jesús.

Hablando con palabras inspirados por el Espíritu Santo:
Mt. 10, 16 – 20  ¡Miren! Yo los envío a ustedes como ovejas en medio de lobos. Sean pues, astutos como serpientes aunque también ingenuos como palomas. Tengan cuidado…   …no se preocupen ustedes por lo que han de decir o como han de decirlo, porque cuando les llegue el momento de hablar, Dios les dará las palabras. Pues no serán ustedes quienes hablen, sino que el Espíritu de su Padre hablara por ustedes.
Catecismo de la Iglesia Católica:

#901  Los laicos, consagrados a Cristo y ungidos por el Espíritu Santo, están maravillosamente llamados y preparados para producir siempre los frutos más abundantes del Espíritu.

Oración final:

jueves, 31 de marzo de 2011

PROGRAMA NUEVA VIDA TEMA "EL DESPRENDIMIENTO"

"EL DESPRENDIMIENTO" PROGRAMA NUEVA VIDA LUNES 4 DE ABRIL 2001

TRANSMISION EN VIVO POR INTERNET http://www.mariavision.com/senal_en_vivo.php

13:00 MEX  17:00 ARG  19:00 EUR

NOMBRE DEL PROGRAMA: “Nueva Vida”

TITULAR: Kimberly Kramar de González

TEMA: “El Desprendimiento”

PROGRAMA #: 22

INVITADO ESPECIAL: Fray Manolo (Héctor Manuel Figueroa)

BLOQUE #
ACCIÓN
APOYOS
TIEMPO
Bloque 1
  • Saludo y bienvenida
  • Introducción a tema
  • Oración introductoria
  • Lectura de Escritura:
  • Desarrollo del tema

¿QUE SIGNIFICA EL DESPRENDIMIENTO?
Fil. 3, 7-Pero todo esto, que antes valía mucho para mí, ahora, a causa de Cristo, lo tengo por algo sin valor. Aun más, a nada le concedo valor si lo comparo con el bien supremo de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por causa de Cristo lo he perdido todo, y todo lo considero basura…
Fil. 1, 21 Porque para mi la vida es Cristo y la muerte es ganancia
Gal 2, 20 …y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí…
PROPOSITO DEL TEMA: Encontrar en el desprendimiento uno de los llaves, junto con el amor y la humildad, para encontrar la paz que tanto anhelamos
Teaser 2’
Corte 3’

10’

Corte 3’

12’
CORTE
3’
Bloque 2
  • Resumen del primer bloque
  • Desarrollo del tema
  • Invitación a las llamadas
  • Recibir llamadas de los televidentes
  • Contestar preguntas y dar consejos

¿DE QUE DEBEMOS DESPRENDERNOS?
  • Desprendimiento de las cosas creadas: cosas que nos hacen daño (vicios, pornografía, adicciones a la televisión, comidas dañosas o en exceso, etc.)
  • Desprendimiento de las cosas creadas: as cosas buenas que quitan nuestra paz y libertad (para nuestro placer, gusto, comodidad)
  • Desprendimiento de los objetos materiales
  • Desprendimiento de las personas: de la “necesidad” de ser acompañados, aceptados, afirmados, etc.
24’
CORTE
3’
Bloque 3
  • Resumen de los primeros bloques
  • Desarrollo del tema
  • Recibir llamadas de los televidentes
  • Contestar preguntas y dar consejos
  • Conclusiones
  • Despedida
EL DESPRENDIMIENTO EN LA VIDA RELIGIOSA Y LA VIDA LAICAL
·         Los ejemplos de desprendimiento en los Santos y Santas de la Iglesia: San Francisco de Asís, San Juan de la Cruz, Sta. Teresa de Ávila, etc.
·         Las enseñanzas del los Santos y de la Iglesia
·         Testimonios personales con respecto al desprendimiento

SUGERENCIAS PARA VIVIR EL DESPRENDIMIENTO DURANTE CUARESMA
24’
CORTE


Escrituras para el desarrollo del tema:





Escrituras para el desarrollo del tema:





Escrituras para el desarrollo del tema:




sábado, 26 de marzo de 2011

Transmision en vivo Lunes 28 de Marzo 2011 13:00 Mex 17:00 Arg 19:00 Eur http://www.mariavision.com/senal_en_vivo.php

NOMBRE DEL PROGRAMA: “Nueva Vida”

TITULAR: Kimberly Kramar de González

TEMA: Demos gracias a Dios

PROGRAMA #: 163

BLOQUE #
ACCIÓN
APOYOS
TIEMPO
Bloque 1
  • Saludo y bienvenida
  • Introducción a tema
  • Oración introductoria
  • Lectura de Escritura:
  • Desarrollo del tema

PROPOSITO DEL TEMA: Por medio de este tema comprenderemos la importancia de dar gracias a Dios en todo momento. Aprenderemos lo que es la Acción de Gracias y lo importante que es para nuestra vida espiritual y relación con Dios
Textos Bíblicos: 1 Cron. 16, 34 – 35 Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor, y digan: Señor, Dios nuestro, sálvanos, reúnenos y sálvanos de entre las naciones para que podamos celebrar tu santo nombre y cantar tus alabanzas. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, desde siempre y por siempre. Y diga todo el pueblo: Amen! Aleluya!

  • ¿Por qué dar gracias a Dios?
  • ¿Cuándo dar gracias a Dios?
  • ¿Cómo dar gracias a Dios?
Teaser 2’
Corte 3’

12’




CORTE
3’
Bloque 2
  • Resumen del primer bloque
  • Desarrollo del tema
  • Invitación a las llamadas
  • Recibir llamadas de los televidentes
  • Contestar preguntas y dar consejos

Acción de Gracias en los Salmos:

Textos Bíblicos: Salmo 9, 1 Te doy gracias, Señor, de todo corazón, quiero proclamar todas tus maravillas; me alegrare y exultare contigo, cantare a tu nombre, oh Altísimo.

Salmo 30(29) 2 – 5 Yo te alabo, Señor, porque me has librado, no has dejado que mis enemigos se rían de mi. Señor, Dios mío, a ti grite y me sanaste; tu, Señor, me libraste del abismo, me reanimaste cuando estaba a punto de morir. ¡Canten al Señor, fieles suyos, den gracias a su santo nombre! Porque su enojo dura un instante, pero su bondad, toda la vida: por la tarde nos domina el llanto, por la mañana todo es alegría.

Otros Salmos de acción de gracias: Salmo18, 30, 33, 35, 44, 45, 52, 54, 57, 75, 79, 86, 92, 97,100, 105, 106, 107, 108, 109, 111, 118, 119, 122, 136, 138, 140, 142,145

24’
CORTE
3’
Bloque 3
  • Resumen de los primeros bloques
  • Desarrollo del tema
  • Recibir llamadas de los televidentes
  • Contestar preguntas y dar consejos
  • Conclusiones
  • Despedida
Acción de gracias de Jesús:

Textos Bíblicos: Mt. 15, 35 – 36 Entonces Jesús mando a la gente que se sentara en el suelo. Tomo los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y se los iba dando a los discípulos, y estos a la gente.

Mt. 26, 27 Tomo luego un cáliz y, después de dar gracias, lo dio a los discípulos diciendo: Beban todos de él, porque esta es mi sangre, la sangre de la alianza, que se derrama por todos para el perdón de los pecados.

Jn. 11, 41 Cuando retiraron la piedra, Jesús, mirando al cielo, exclamo: ¨Padre, te doy gracias, porque me has escuchado. Yo sé muy bien que me escuchas siempre.

24’
CORTE



La acción de gracias por los milagros:

Textos Bíblicos: Lc. 17, 11 – 19 De camino hacia Jerusalén, Jesús pasaba entre Samaria y Galilea. Al entrar en un pueblo, vieron a su encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y comenzaron a gritar: Jesús, Maestro, ten piedad de nosotros. El al verlos, les dijo: Vayan y preséntense a los sacerdotes. Y mientras iban de camino quedaron limpios. Uno de ellos, al verse sano, regreso alabando a Dios en alta voz, y se postro a los pies de Jesús dándole gracias. Era un samaritano. Jesús pregunto: No quedaron limpios los diez? ¿Dónde están los otros nueve? ¿Tan solo este extranjero regreso para dar gracias a Dios? Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.

  • Los que busquen a Dios solamente por los milagros
  • ¡Como agradecer a Dios por los milagros?





Escrituras para el desarrollo del tema:
Acción de gracias en medio de las pruebas:

Textos Bíblicos: (Deuterocanonicas) Daniel 3, 24 – 25 Sadrac, Mesac y Abed-nego caminaban en medio de las llamas cantando himnos y alabando a Dios, el Señor.

Col. 1, 11 – 12 El poder grandioso de Dios los fortalecerá plenamente para que sean capaces de soportarlo todo con perseverancia y paciencia para que llenos de alegría, den gracias al Padre que los ha hecho dignos de compartir la herencia de los creyentes en el reino de la luz. Él es quien nos arranco del poder de las tinieblas, y quien nos ha trasladado al reino de su Hijo amado, de quien nos viene la liberación y el perdón de los pecados.

Acción de gracias antes de los alimentos:

1 Cor. 10, 30 – 31 Si participo en el banquete dando gracias a Dios, ¿Por qué voy a ser criticado por aquello mismo por lo que doy gracias? En cualquier caso, ya coman, ya beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios.

Acción de gracias por la victoria en Cristo:

2 Cor. 2, 14 – 17 Gracias sean dadas a Dios, que siempre nos hace triunfar en Cristo y valiéndose de nosotros esparce en todo lugar la fragancia de su conocimiento. Porque nosotros somos para Dios el buen olor de Cristo, tanto entre los que se salvan, como entre los que se pierden…

2 Cor. 4, 7 – 15 Pero este tesoro lo llevamos en vasijas de barro, para que todos vean que una fuerza tan extraordinaria procede de Dios y no de nosotros… Porque todo esto es para el bien de ustedes; para que la gracias, difundida abundantemente en muchos, haga crecer la acción de gracias para la gloria de Dios

Acción de gracias a Dios por nuestros
 amigos y colaboradores:

Ef. 1, 16 Doy continuamente gracias a Dios por ustedes, recordándolos en mis oraciones.

1 Tes. 1, 2 Damos gracias continuamente a Dios por todos ustedes y siempre los recordamos en nuestras oraciones.

Col. 1,3 Damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, y rogamos sin cesar por ustedes, al tener noticia de su fe en Cristo Jesús y de su amor para con todos los creyentes.

1 Tes. 3, 9 ¿Cómo podremos agradecer suficientemente a Dios este gozo desbordante con el que, gracias a ustedes, nos alegramos en presencia de Dios? Día y noche rogamos a Dios con insistencia que nos conceda visitarlos personalmente…

Acción de gracias en todo momento:

Ef. 5,20  Canten y toquen para el Señor de todo corazón, y den continuamente gracias a Dios Padre por todas las cosas en nombre de nuestro Señor Jesucristo.

1 Tes. 5, 18 Den gracias por todo, pues esta es la voluntad de Dios con respecto a ustedes como cristianos. No apaguen la fuerza del Espíritu.

Acción de gracias al Padre en Nombre de Jesús:

Col. 3, 17 Y todo lo que hagan o digan, háganlo en nombre de Jesús, el Señor, dando gracias a Dios Padre por medio de él.




Escrituras para el desarrollo del tema:
Las consecuencias de no tener un corazón agradecido:

Textos Bíblicos: Rom. 1, 20 – 21 Así que no tienen excusa, porque, habiendo conocido a Dios, no lo han glorificado, ni le han dado gracias, sino que han puesto sus pensamientos en cosas sin valor y se ha oscurecido su torpe corazón.

Acción de gracias sin cesar:

Hebreos 13, 15 Así pues, ofrezcamos a Dios sin cesar por medio de el un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre.

Oración final: